top of page

Vestuario, utilería y props que quisiéramos poseer (Parte 1)

  • Antonio Factor / @FackPunk
  • 29 sept 2015
  • 5 Min. de lectura

Las películas no podrían ser más realistas sin un vestuario adecuado, escenografía ó locaciones, así como de utilería y los “props”. Sería muy difícil contar una historia de vaqueros sin un viejo oeste, caballos y pistolas, pues todos estos elementos, tienen como función adaptar una época. Los props, al igual que la utilería, son los objetos que aparecen en escena, y en general en toda la película. Hay una diferencia entre la utilería y los mencionados props. La utilería son todos las cosas que ocupan un lugar dentro de la escenografía o locación; mientras que los props, son elementos que los actores utilizan en escena, y muchas veces son parte de la imagen del personaje, ejemplo: La motosierra de Latherface en "La Masacre de Texas" (Tom Hooper, 1974).


Ya entrados en materia, les compartimos una lista de utilería, props y vestuario que seguramente a ti también te gustaría poseer.


1. Los Cristos flasbemos de Alex / A Clockwork Orange (Stanley Kubrick, 1971)

El vestuario de los “drugos” (botas, tirantes, bombín y bastón), el edredón de naranjas que cubre la cama de Alex DeLarge y las esculturas de mujeres desnudas del Korova Milk Bar, son algunos objetos que se muestran en la cinta "La Naranja Mecánica", del director estadounidense Stanley Kubrick; basada en la novela de Anthony Burguess (A Clockwork Orange 1962). Utilería que por supuesto quisiéramos poseer, pues la película es un clásico del cine de culto y obra maestra con cierta jerarquía cinematográfica.


A Clockwork Orange es una cinta que tiene como protagonista la violencia, y como antagonista el arte y el erotismo; así como analogías y connotaciones sobre el sistema político, la modernidad y la religión. Los “cristos danzantes” posan bajo una pintura que deja ver una mujer con las piernas abiertas, mientras la mascota de Alex -una serpiente- zigzaguea en medio de las pintorescas extremidades.


Según el mundo de la Naranja Mecánica, aquellos cristos flasbemos son producto del consumo masivo del arte erótico, pero también de las revocadas creencias religiosas de DeLarge. Los cristos bailan desnudos como bailarinas de cabaret burlesque, pero aún con las marcas en manos y pies después de ser crucificados.


VIDEO: Will Tye



2. Cigarrillos Red Apple / Reservoir Dogs, Pulp Fiction, Four Rooms, Kill Bill: Vol. 1 y Kill Bill: Vol. 2 (Quentin Tarantino)

Las películas de Quentin Tarantino se caracterizan por sus personajes extrovertidos y muchos de ellos son antihéroes de sangre fría, es decir, malos matando a otros más malos. La sangre es utilería indispensable en todas sus cintas, y la violencia siempre es parte del tono dramático; eso sí, con cierta justificación histórica y social. Pues es imposible no plantear escenarios violentos cuando filmas un metraje sobre nazis, esclavismo racial y gansters.


Sin duda las películas de Trantino son un mundo alterno al nuestro, pues en él existen de forma comercial, los cigarrillos Red Apple.


Además de que los personajes poseen cierta personalidad, casi todos tienen el hábito de fumar, así que el director de Bastardos sin Gloria y Django, inventó una marca especialmente para sus películas. Los Red Apple vienen en una cajetilla amarilla, su logo es una gran manzana roja y de ella, sale un gusano verde con cara humanoide y sonriente, fumando un cigarrillo. En muchas escenas es posible ver como los personajes fuman los originales cigarrillos.


Seguramente muchos fumadores y más que nada, fanáticos de Quentin Tarantino, les gustaría poseer una cajetilla. ¿Es posible?... sí, ya que el mercado negro se ha dedicado a fabricar replicas solamente de la cajetilla; esto puede ser como buscar un tesoro, les recomiendo que comiencen por internet.


4. La chaqueta coreana de Driver / Drive ( Nicolas Winding Refn, 2011)

Drive es una cinta “romántica violenta”, de historia agridulce y con un reparto de diez. El film narra la vida solitaria de un experto conductor, Driver (Ryan Gosling). Repentinamente, el sujeto se convierte en un héroe, pero no de toda la humanidad, sólo de Irene y su pequeño hijo. Entre los héroes, el atuendo es un sello que determina la personalidad y habilidades del temerario. Sencillamente: el joven usa botas, jeans, guantes de piel y playera, pero lo que más destaca de su vestimenta, es una chaqueta (cazadora) con una combinación de colores plateado y perla, y en la parte trasera luce bordado un gran escorpión de color dorado.


La prenda fue elaborada por el diseñador Erin Benach, pero Ryan Gosling también contribuyó, ya que el actor tiene un gusto especial por las chaquetas coreanas de los años 50´s. El escorpión dorado, tejido sobre la parte trasera de la prenda, surgió de un mediometraje independiente de 1964, "Scorpio Rising" (Kenneth Anger). La cinta narra las vivencias de Scorpio y su banda de motociclistas (sujetos nazis y homosexuales) quienes recorren las calles vistiendo atuendos de cuero y cometiendo sádicos crímenes. La trama no es igual a Drive, pero sin embargo la posmodernidad del film fue una influencia importante.


Después de ver Drive, muchas personas quedaron fascinadas con la chaqueta, tanto, que algunas marcas han recreado la pieza. Y a ustedes ¿no les gustaría tenerla para dominguear?


4. Lentes de sol de Léon / Léon: The Professional (Luc Besson, 1994)

Léon (Jean Reno) es de esos personajes serios, conservadores e impenetrables; sin afecto alguno, su única preocupación por otro ser vivo es su planta. Su trabajo es el de asesino a sueldo, pero él es profesional y siempre trabaja bajo su estricta premisa: “no mujeres, no niños, esas son las reglas”. Su personalidad y afecto cambian gradualmente con la llegada de Mathilda (Natalie Portman), una niña que después de ser testigo de la muerte de su familia, se refugia en el departamento de Léon.


Más allá de su personalidad hermética, Léon guarda su ingenua mirada bajo sus gafas redondas de lentes cromados y armazón metálico. Las gafas estilo circle sunglasses fueron perfectas para que el personaje tuviese aspecto intelectual, aunque este era totalmente analfabeta. Estos sí los encuentran hasta en el tianguis, por si gustan.


5. Hoverboard de Marty Mcfly/ Back to the Future II (Robert Zemeckis, 1989)

De esta trilogía seguramente queremos todo: utilería, props y vestuario, pues es una saga que ha marcado generaciones. Película (as) que nos mostró la fantasía de poder viajar a través del tiempo con personajes icónicos que hoy en día, perduran en nuestras memorias.


El mundo de Volver al Futuro está repleto de joyas que quisiéramos poseer. Qué increíble sería pagar la verificación del DeLorean de "Doc". Muy pronto, según Nike, podremos ir a las tortillas con los "Mag luminosos", y presumen que serán como los de Marty Mcfly, es decir con sistema “power laces” (agujetas autoajustables). El vestuario tal vez no marcó tendencia, pero que mono sería usar la gorra brillante y la chaqueta roja de mangas adaptables, del futuro; los verdaderos conocedores no nos llamarían raros.


No podemos olvidar la patineta voladora (hoverboard) en la épica persecución entre Mcfly, Biff Tannen y su pandilla de rufianes. Una tabla que evadía las leyes de la gravedad y volaba al ras del piso, incluso alturas más elevadas.


Hace un año salió a la luz un video donde nostálgicamente aparecía Christopher Lloyd conduciendo un DeLorean plateado, del cual descendía cargando un maletín, dentro de él se encontraba una tabla voladora. Personalidades como el patinador profesional Tony Hawk, la actriz Agnes Bruckner y el dj (músico) Moby, subían en la tabla y se deslizaban por el aire. Esto no era real, pero si lo fuera, revolucionaría la forma de transportarse de las personas y estaríamos viviendo el presente de Volver al Futuro.


VIDEO: Movieclips

​VIDEO: HUVrTech



Monos "evolucionados", aquí concluimos la primera parte de "vestuario, utilería y props que quisiéramos poseer".Y ha ustedes ¿qué les gustaría tener?


Hasta la próxima entradita.

 
 
 

Commentaires


         Búsquedas por tags
          Entradas recientes 
                          Sígannos
  • Twitter - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
bottom of page